Con nuestros telescopios nos acercamos a los buitres
Geología, mundo rural y buitres
Hablaremos sobre la historia de Cameros, veremos sus impresionantes paisajes, huellas de dinosaurios que podremos tocar, empezando y acabando en el precioso pueblo de Soto en Cameros. También llevaremos nuestros telescopios para observar a la gran necrófaga ibérica.
Programa educativo adaptado a tercer ciclo de primaria, secundaria y bachillerato
Objetivos:
Conocer este pueblo de la sierra riojana.
Mostrar la riqueza geológica del cañón del Leza y sus yacimientos de ictnitas.
Observar aves como alimoches, córvidos, paseriformes además la colonia de buitres leonados.
Mirar con atención pequeñas plantas como tomillos, lavandas y aulagas.
Disfrutar de todas la bondades de un paseo de naturaleza como respeto, convivencia, ejercicio, aire libre, contacto con el mundo silvestre, etc.
Fichas didácticas para apoyar las explicaciones
Explicaciones de formación de estratos, plegamientos, fallas, edades geológicas con elementos visuales.
Buitre leonado a través de nuestro telescopio
Al acabar el paseo podemos disfrutar de las áreas recreativas de Soto
Nuestras explicaciones van acompañadas de dinámicas, elementos naturales o visuales para hacerlas más atractivas a los participantes
Datos sobre el recorrido:
Distancia: 5km aprox.
Duración: 4 horas aprox.
Dificultad: fácil – media
*Existe la posibilidad de acortar o alargar el recorrido.
Horario orientativo:
10:00 – Recepción del grupo a la entrada de Soto. Un educador acompañará a cada clase.
10:15 – Presentación y servicios.
10:30 – Inicio del recorrido por el pueblo y el Cañón
14:00/14:30 – Fin de la actividad.
14:30 – Comida en los merenderos.
15:30 – Tiempo libre.
Tarifas:
6€/alumno, para grupos entre 20 -25 participantes por educador. Pudiendo acoger hasta 3 grupos de manera simultánea según circunstancias.
Consúltanos para reservar el transporte, nosotros nos ocupamos de todo. Esto es optativo.